
El Coronavirus va a marcar un antes y un después en la vida de mucha gente, y el judo no será una excepción, sino más bien todo lo contrario. La vuelta a la normalidad no esta siendo fácil para nadie, y menos aún para los que practicamos artes marciales. Parece que no haya luz al final del tunel, y para colmo los colegios se ven obligados en su mayorÃa a limitar las actividades extraescolares, para habilitar zonas en las que se puedan dar más clases y cumplir asà con la normativa de máximo del ratio máximo de alumnos por aula. En algunas zonas de España ya se empieza a entrenar, pero aun asà con una gran incertidumbre y sin estar nada claro aún.
Algunas federaciones ya empiezan a mostrar cómo será la vuelta a la normalidad. La nueva realidad vendrá marcada por la prevención y sobretodo por la cordura. Entre la múltiples medidas destaca la que obliga a los padres de los niños que quieran hacer judo a firmar documentación que acredite que son conscientes del protocolo sanitario. También deberán confirmar que sus hijos no han tenido sÃntomas en los últimos dÃas, ni que han estado en contacto con nadie que haya dado positivo. Tienen que declarar que son conscientes del riesgo y de que avisarán en caso de tener algún sÃntoma de manera inmediata. Además serán responsables de alertar en el caso de que haya cierto factor de riesgo especial o de que se conviva con algún familiar más vulnerable.
El protocolo sanitario se resume en higiene y distanciamiento. No se podrá compartir botellas y la higiene deberá ser meticulosa. Es necesario que los tatamis se desinfecten y ventilen a menudo. Los grupos de contacto serán reducidos a un máximo de unas 4 personas. No estará permitido que haya personas ajenas a la actividad, y el profesor deberá llevar mascarilla. En el caso de que alguien presente algun sÃntoma, se llevará a cabo un protocolo ya preestablecido. También habrá subvenciones de unos 150 euros, dependiendo de cada comunidad, para los familiares con niños federados que cumplan una serie de requisitos.
En estos momentos difÃciles, como dejan claro los protocolos, lo más importante es ser prudentes. Pronto volveremos a disfrutar del tatami como nos merecemos, pero de momento hay que respetar las recomendaciones de los profesionales.
Nos vemos pronto y cuidaos.