Hace poco os narramos cómo el judo en Japón estaba generando muertes indeseadas entre algunos jóvenes estudiantes del arte marcial [Enlace a noticia]. Pues hoy os contamos cómo el judo puede ayudar a prevenir lesiones. Un estudio llevado a cabo en Suecia demuestra lo beneficioso que puede ser el judo a la hora de prevenir este tipo de problemas en las caídas durante el trabajo.
Para aquellos que han entrenado cómo caer, el riesgo de accidente es menor. Esta afirmación ha sido confirmada por el estudio realizado por investigadores orientados a la vida laboral.
«Me siento más seguro en el trabajo ahora que he entrenado cómo caer bien», dice el trabajador de la construcción Mindaugas Januskevicius.
Él y sus colegas participaron en un proyecto piloto cuando la Asociación Sueca de Judo y la AFA Insurance permitieron que varias empresas probaran un programa de entrenamiento en otoño especialmente desarrollado e inspirado en el JUDO, Judo4balance.
La formación fue seguida y evaluada por investigadores que ahora, en un estudio científico, demuestran que la formación da resultados y puede reducir el número de caídas en la vida laboral.
«Nos reunimos para entrenar en diez ocasiones y comenzamos con un calentamiento seguido de equilibrio, fuerza y caídas para terminar con ejercicios de vuelta a la calma», dice Annika Krus, la cual dirige SDÅ bygg, la empresa que se ofreció a probar el estudio.
En su tiempo libre, Annika es monitora de judo y se ha formado como instructora este mismo otoño.
«Necesitas equilibrio y fuerza para evitar caídas y si no las consigues parar, las entrenamos para minimizar el riesgo de lesiones. Comenzamos con cautela y aumentamos la velocidad», dice Annika Krus.



Annika ha formado al grupo piloto de diez personas de la empresa que formaron parte de la investigación. Luego realizó el mismo curso para otros diez de sus empleados. También ha dirigido el programa para otra empresa.
«Empecé reuniendo a todos sin que supieran lo que íbamos a hacer. Mucha gente encuentra difícil hacer cosas nuevas y tenía miedo de que si preguntaban ya no viniesen».
Annika Krus continúa diciendo que pasaron algunas semanas antes de que desapareciera el escepticismo, pero después de un tiempo todos entendieron que era beneficioso.
El trabajador de la construcción Mindaugas Januskevicius pensó al principio que era complicado.
«Tenía miedo de caerme, pero después de entrenar ya no».
Considera que el entrenamiento es importante. Continúa diciendo que su equilibrio ha mejorado y que ahora se siente más seguro en el trabajo.
Según las estadísticas de la aseguradora AFA, 11.000 personas se ven involucradas en accidentes por caídas durante su jornada laboral cada año. Esto lo convierte en el accidente laboral más común.



Desde 2018, se ha puesto en marcha el proyecto de colaboración entre Afa y la Asociación Sueca de Judo para prevenir y reducir las caídas en la vida laboral.
En el estudio, 79 personas, tanto hombres como mujeres y de diferentes lugares de trabajo en Suecia, se sometieron a un programa de formación de diez semanas, 50 minutos una vez a la semana.
El programa de formación ha sido seguido y evaluado por investigadores.
«Nuestra investigación muestra que el programa de entrenamiento ha mejorado significativamente las capacidades en los participantes del estudio», «lo que significa un riesgo reducido de lesiones en una posible caída futura», dice Michail Tonkonogi, profesor de ciencias médicas, especializado en fisiología del deporte en la Universidad de Dalarna.
Aunque el programa de formación ha sido relativamente corto, los investigadores han visto efectos claros y medibles. «El entrenamiento ha reducido los factores de riesgo conocidos y aumentado las habilidades para caer correctamente».
Michail Tonkonogi, indica que «el programa de entrenamiento está desarrollado de manera óptima para este propósito específico».



La gerente de proyectos de la aseguradora AFA Försäkring afirma que «junto con la Asociación Sueca de Judo, a través de nuestro proyecto, queremos contribuir a reducir las bajas por lesión y reducir los costos de atención y rehabilitación para los empleadores y la sociedad en general». «La formación en judo es gratuita, se ha acordado colectivamente un seguro con AFA Försäkring».
Annika Kruse nota que hay interés en otras empresas de la industria de la construcción, pero es importante que funcione. Puede resultar un poco diferente dependiendo de los diferentes proyectos que tengas.
«A veces los trabajadores tienen que perder parte de su tiempo libre y de su trabajo», dice Annika Krus.
La directora de SDA Bygg cuenta que «durante los entrenamientos nos reíamos juntos y nos conocíamos de una manera diferente. Es valioso. Al mismo tiempo que es un entrenamiento preventivo para las caídas, también es una sesión de entrenamiento.»
El estudio «El impacto de un programa de entrenamiento inspirado en el judo específicamente adaptado sobre los factores de riesgo de caídas en adultos» ha sido publicado en Preventive Medicine Reports.
Cómo caer mejor en caso de accidente laboral en la construcción:
- Suelta el engranaje.
- Relájate.
- Acurrúcate.
- Mantén la cabeza erguida para proteger tu cráneo.
- Realiza un movimiento de balanceo, sosteniendo tus brazos para proteger tus manos, muñecas y codos.
Datos sobre accidentes por caída:
-Las caídas son el accidente laboral más común en Suecia.
-11.000 personas tienen caídas cada año en el lugar de trabajo.
-El 19% de todos los accidentes graves por caída a la misma altura ocurren en el sector de la construcción.



FUENTE: Elektrikern