Acusaciones de violación en el judo francés

 La Fédération française de judo a initié depuis 2016 un plan d’action pour lutter contre les violences qui sont apparues dans sa discpline. (Illustration)

El judo es un deporte con unos valores y principios en los que el respeto hacia todo el mundo y la igualdad son su eje fundamental, pero por desgracia se pueden colar ovejas negras en cualquier lado y es nuestro deber denunciar los hechos que manchan un deporte como el nuestro, y es que Francia, como una de las principales potencias mundiales en el mundo del judo, ha tenido que lamentar una serie de sucesos que jamás deberían haber ocurrido.

Este domingo, la violencia sexual en el mundo del judo fue revelada a plena luz del día en un dossier producido por Le Parisien. El periódico destaca varios casos de violencia física y moral, agresiones sexuales e incluso violaciones. Una joven cuenta su calvario hace diez años, cuando tenía 13 años, afirmando haber sido violada durante meses por el hombre que era su profesor de judo. «Nos hacía hacer ejercicios, si yo hacía algo malo, me llevaba al cubículo y me ponía su cosa en la boca. (…) Durante diez años he vivido con remordimientos por no haber hablado, por no haber denunciado», dice. Al igual que otra persona, presentó una denuncia por violación contra este hombre que fue acusado en septiembre y puesto bajo supervisión judicial, y que sigue siendo presuntamente inocente.

«No estamos ocultando nada», dice el presidente de la Federación de Judo.
La parisien también comparte el testimonio de una judoka que «se vio muerta» durante una sesión de entrenamiento cuando tenía 15 años, explicando que había sido maltratada por un entrenador. «Delante de todos, con otra chica, nos asfixió, nos presionó en las costillas y practicó estrangulaciones sanguineas. Mi novia se desmayó varias veces. Mi cara se quemó por el roce de su kimono, estábamos gritando, pidiendo ayuda, nadie intervino. Fue como una violación», dice.

Contactado este domingo por RMC Sport, Jean-Luc Rougé, presidente de la Federación Francesa de Judo, asegura que el organismo hace todo lo posible para acompañar a las víctimas y luchar contra todo tipo de violencia. «Hemos creado una célula, una estructura con un número especial donde se puede declarar anónimamente a una persona que asalta», explica. Estamos empezando a trabajar con la asociación «Coloso con pies de barro». Creamos estructuras a petición del ministerio. Cuando se trata de un marco técnico, lo pasamos al ministerio. Nos encargamos de todos los casos que lo requieran. No escondemos nada. No estamos a salvo, los depredadores están en todas partes. Sabemos que ha habido casos durante más de 30 años. Tan pronto como se nos informa de un caso, nos ocupamos de él». El Ministerio de Deportes no quiso comunicarse este domingo, pero se espera para principios de esta semana.

FUENTE: Le parisien

Deja un comentario

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión.x